Por Dra. Judith Vila, especialista en Neuropediatría Palabras clave principales: estimulación temprana en casa, desarrollo infantil, actividades de estimulación temprana, neurodesarrollo, juegos para bebés. ¿Qué es la estimulación temprana? La estimulación temprana es un conjunto de actividades y estrategias diseñadas para potenciar el desarrollo físico,…
Por Dra. Judith Vila, especialista en Neuropediatría Palabras clave principales: desarrollo neurológico infantil, emociones y cerebro, desarrollo emocional, neuropediatría, neurodesarrollo y emociones. ¿Cómo influyen las emociones en el desarrollo neurológico? Las emociones no solo forman parte de la vida afectiva del niño, también desempeñan un…
Por Dra. Judith Vila especialista en Neuropediatría Palabras clave principales: psicomotricidad, desarrollo psicomotor, neurodesarrollo, habilidades motoras. ¿Qué es la psicomotricidad y por qué es tan importante? La psicomotricidad es una disciplina que estudia la interacción entre las funciones cognitivas, emocionales y motoras del ser humano. En…
Por Dra. Judith Vila especialista en Neuropediatría Palabras clave principales: trastornos del aprendizaje, , dislexia, discalculia, diagnóstico precoz. Los trastornos del aprendizaje afectan a millones de niños en edad escolar, se estima que 5 a 15% de los niños en edad escolar están afectados; un…
La hiperactividad en la infancia es una condición que puede afectar el comportamiento, la concentración y las relaciones sociales de los niños. Si bien es común que los niños sean activos y enérgicos, cuando esta conducta interfiere de forma significativa en su desarrollo diario, es…
El desarrollo del lenguaje es una de las habilidades más importantes en la infancia, ya que permite la comunicación, el aprendizaje y la socialización. Desde los primeros balbuceos hasta las frases complejas, el lenguaje se construye progresivamente con la ayuda del entorno familiar, educativo y…
La alimentación desempeña un papel fundamental en el desarrollo cognitivo infantil. Una dieta equilibrada y rica en nutrientes esenciales favorece el crecimiento del cerebro, la consolidación de aprendizajes y el desarrollo de habilidades como la atención, la memoria y la resolución de problemas. En las…
La epilepsia en la infancia es un trastorno neurológico caracterizado por la presencia de crisis epilépticas o también conocidas como convulsiones, recurrentes debido a una actividad eléctrica anormal en el cerebro. Es una de las afecciones neurológicas crónicas más comunes en la infancia y puede…
El juego es una herramienta fundamental para el desarrollo cerebral infantil. A través de diversas actividades lúdicas, los niños pueden fortalecer habilidades cognitivas, motoras, sociales y emocionales. Estimular el cerebro desde edades tempranas favorece el aprendizaje, la creatividad y la resolución de problemas. Beneficios del…
El sueño es un elemento esencial en el desarrollo físico, cognitivo y emocional de los niños. Durante el descanso, el cerebro procesa información, se consolidan los aprendizajes y se liberan hormonas fundamentales para el crecimiento. Un sueño adecuado mejora la atención, el estado de ánimo…